Cristo Redentor: Escultura impresa en 3D más grande de Latinoamérica

Este innovador proyecto, fue creado por Jamerson Restrepo, quien buscó reflejar la transformación de un lugar con un pasado oscuro a un presente lleno de color y esperanza a través de esta innovadora obra de arte.

CRISTO REDENTOR PAISA: UN HOMENAJE EN LO ALTO

¿CÓMO NACIÓ ESTA GRAN IDEA?

El Cristo Redentor de la Comuna 13, es más que una obra tecnológica 3D; es un homenaje a las víctimas de la violencia.

Jamerson Restrepo, su creador, honra la memoria de su padre y tíos, asesinados durante el conflicto armado en la zona. El carriel y la bandera que porta la escultura simbolizan la identidad paisa y la esperanza de un futuro mejor.


PROCESO DE FABRICACIÓN EN 3D

Cuarenta artistas, ingenieros y artesanos colombianos se unieron para crearla. Esta fue impresa en 3D en 1.700 piezas pequeñas que luego se ensamblaron, demostrando la complejidad y la colaboración detrás de esta impresionante obra.

Para ello, se emplearon las Impresoras Creality 3D K1 y K1 MAX y el material biodegradable (Filamento PLA), derivado del maíz y para mayor resistencia y estética, las piezas se reforzaron con fibra de vidrio y resina.


SIGNIFICADO Y VISTA A FUTURO

Este Cristo Redentor es único en el mundo por su poncho, su carriel (bolso típico de Antioquia) y la bandera colombiana en sus hombros, símbolos que lo convierten en un ícono de su cultura.

Se busca impulsar el desarrollo económico y social, atrayendo más turismo. Y se espera que la escultura, que será postulada a los Récord Guinness, aumente las visitas en un 10%.


¿INTERESADO(A) EN LA TECNOLOGÍA DE IMPRESIÓN 3D?

Síguenos en nuestras redes sociales 3dcadperu-academia3dcadperu para recibir más noticias acerca de los avances de esta asombrosa y cada vez más empleada "Tecnología de Impresión 3D". También, puedes contactarnos, a través, de nuestro canal de WhatsApp: (+51)973 919 572 o por llamada al celular: (+51)921 365 546.

Escribir comentario

Comentarios: 0